Entradas

El dilema de las redes sociales

Imagen
Qué cuenta “El dilema de las redes sociales”, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro de nuestra adicción digital. Desinformación, opiniones polarizadas, la necesidad imperiosa de agradar al otro y la adicción a las pantallas  son algunas de las consecuencias nocivas que llegaron de la mano de los gigantes informáticos, según se analiza en el documental  El dilema de las redes sociales  del neoyorquino Jeff Orlowski que acaba de estrena Netflix y que está dando mucho que hablar. El film analiza algunos de los fenómenos que se vienen plantenando hace tiempo desde diferentes sectores de la academia, los medios e incluso por parte de gobiernos en distintas partes del mundo.  Basta con pensar en el escándalo de  Cambridge Analitica,  el escrutinio al que vienen siendo sometidas  las big tech en Europa  y  Estados Unidos , o los múltiples estudios que abordan los efectos dañinos que podrían derivar de estar enchufados a un pantalla ...

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

¿'Mail', Whatsapp o llamada? Usos y abusos en la comunicación interna de tu empresa No todos los mensajes son creados iguales. Francisco García Pimentel Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales. Hasta hace relativamente poco tiempo, las personas escribían y recibían cartas de papel; y en los buzones encontrábamos mucho más que cuentas por pagar. Era un mundo más sencillo, un poco menos veloz y en donde se cumplían ciertos protocolos dentro de la comunicación en los negocios y en la empresa. Desde que el internet hizo su aparición, y en especial durante los últimos años, las opciones de comunicación se han multiplicado, y año con año se suman nuevas redes y sistemas de mensajería. Una persona cualquiera tiene el día hoy, por lo menos, diez maneras distintas de comunicarse con su familia, su trabajo, sus clientes. Correo electrónico, WhatsApp –y en éste, cientos de grupos-, Facebook, Messenger, y el resto de las redes – Twitter, Instagram, Lin...

VARIEDADES LINGUÍSTICAS

Imagen
  Una variedad lingüística es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una comunidad de hablantes vinculados entre si por relaciones sociales, geográficas o culturales. Una variedad lingüística es la forma que adquiere una lengua de acuerdo al ambiente en que se desenvuelve el hablante, a su edad y al grupo social de pertenencia. Estas diferencias lingüísticas incluyen: Vocabulario (cerilla, carro, aventar, acera). Entonación. Pronunciación. Las variedades lingüísticas se dividen en LECTOS Y REGISTROS. Los lectos tienen que ver con las características del emisor y se subdividen en: Dialecto : según la procedencia geográfica del emisor pueden ser lenguas regionales urbanas o rurales. Cronolecto : según la edad del hablante o la época de emisión, puede ser: adulta, adolescente, infantil, o también pueden ser arcaicas o contemporáneas. Sociolecto : según la formación cultural o situación económica del emisor, se pueden div...

Evaluación de calidad y fuerza comunicativa

Imagen
   Responde si o no a las siguientes preguntas : 💛 1. En las discusiones con los demás, ¿tratas siempre de escuchar primero lo que dice el otro? 💛 2. Cuando tienes un problema, una pena o un dolor, ¿te gusta contarlo a las personas que te rodean? 💛 3. Cuando hablas con tus amigos, ¿evitas ser tu el centro de todo el grupo? 💛 4. ¿Puedes tomar fácilmente la palabra en público? 💛 5. ¿Evitas mentir para aparecer delante de los otros más de lo que eres y tienes? 💛 6. En un día de fiesta, ¿prefieres salir con los amigos a divertirte o quedarte en casa solo/a? 💛 7. ¿Tienes la costumbre por la mañana, después de levantarte, de saludar a tus padres y hermanos? 💛 8. En las redes sociales, ¿te gusta comentar publicaciones, compartir y subir contenidos? 💛 9. Cuando tomas una decisión, ¿prefieres que alguien la comparta contigo? 💛 10. ¿Te gusta pedir la colaboración de los demás en vez de hacer las cosas solo/a?

PRIMEROS PASOS EN LA COMUNICACION

Imagen
La comunicación animal Historia de los soportes comunicacionales En este link encontrarás más información sobre el origen de la escritura y su evolución: https://drive.google.com/file/d/112_Ak_ROX5JD0cx5t3v4Ea5cUOuEPUWw/view?usp=drive_link